10/30/2024

En el corazón de Cuenca, una ciudad que crece con su historia, se evidencia el Archivo Registral, del Registro de la Propiedad del cantón Cuenca, guardián silencioso de más de 181 años de documentación invaluable. En sus estantes se encuentran más de 6,248 tomos y alrededor de 7 millones de actas físicas, un testimonio tangible de la evolución inmobiliaria y patrimonial de la región. Con cada tomo, se resguarda un fragmento de la identidad de Cuenca, construido a través de generaciones y protegido por la evolución del sistema registral.

Desde los primeros manuscritos de 1843, hasta los registros digitales contemporáneos, el archivo ha pasado por una variedad de soportes y tecnologías. Su catálogo histórico, que abarca documentos escritos a mano desde 1843 hasta 1939, refleja el esfuerzo manual de quienes dieron los primeros pasos para estructurar un archivo robusto y organizado. A partir de 1940, los textos comenzaron a escribirse con esferográficos, hasta que en 1975 llegaron las máquinas de escribir, y luego los textos a láser en 2005. Finalmente, en 2023, la modernización alcanzó la totalidad de los registros, permitiendo que los datos se gestionen electrónicamente en un archivo que sigue en constante transformación.

 

Un acervo de curiosidades históricas

Entre los registros antiguos, algunas inscripciones sorprenden a los lectores modernos. Por ejemplo, la adquisición en 1887 del predio de la actual Gobernación del Azuay, realizada por el Supremo Gobierno a la Señora Mercedes Ordoñez Muñoz de Pombo, refleja el interés y la inversión del Estado en el desarrollo de Cuenca. Otra inscripción, fechada en 1903, describe la sociedad formada entre la Junta de Obras Públicas y el empresario Remigio Cordero y León, quien asumió la provisión de alumbrado público en el centro de la ciudad, un cambio que marcaría la vida cotidiana de miles de cuencanos.

Además de ser un repositorio documental, el archivo ha apoyado proyectos de investigación histórica en colaboración con instituciones como la Universidad de Cuenca y la Dirección de Áreas Históricas Municipales. Esta cooperación ha permitido la publicación de estudios sobre la evolución urbana de Cuenca y ha motivado a ciudadanos a investigar la historia de sus propios inmuebles, dándole un nuevo valor al acervo documental y ampliando el alcance del Archivo Registral.

Conservación y mantenimiento: una prioridad continua

Para preservar estos testimonios históricos, el Archivo Registral cuenta con un plan de conservación detallado y riguroso. Este se basa en el principio de intervención mínima, utilizando acciones de conservación preventiva como fumigación, limpieza individual de documentos y eliminación de elementos extraños. Estos esfuerzos son vitales, pues cada año se desarrollan procesos de fumigación para evitar la proliferación de hongos y bacterias que amenazan la integridad de los documentos. Gracias a un sistema de climatización y monitoreo ambiental iniciado en 2016, el archivo mantiene la temperatura y humedad ideales para cada tipo de documento, evitando el deterioro y garantizando la preservación de la memoria histórica de Cuenca para futuras generaciones.

 

La visión hacia un futuro digital

La transformación digital es uno de los mayores desafíos y metas del Registro de la Propiedad del Cantón Cuenca. El objetivo es digitalizar el 100% de los contenidos registrales, preservando la información para los próximos 200 años y facilitando el acceso a la ciudadanía. Con este paso, el archivo no solo espera mejorar los procesos de consulta, sino también asegurar la conservación de documentos originales, muchos de ellos escritos de puño y letra de las autoridades de antaño. Además, se espera que esta modernización permita la integración del archivo en el Inventario Nacional e Internacional de Patrimonio Documental, lo que consolidaría su relevancia y valor como fuente primaria de la historia de Cuenca.

Cada registro que resguarda el Archivo Registral cuenta una historia única, y a medida que el archivo avanza hacia la modernización digital, su esencia histórica sigue presente. Al servicio de la comunidad, sigue siendo un punto de referencia para la investigación histórica, el desarrollo patrimonial y la seguridad jurídica del cantón Cuenca.

Cada archivo aquí resguardado representa más que una simple propiedad; es un testimonio de las vidas que contribuyen al tejido social de Cuenca. La responsabilidad del Registro de la Propiedad es, sin duda, inmensa: garantizar que estos registros se mantengan seguros, accesibles y actualizados.

Este archivo es testigo de generaciones que han buscado en sus páginas la certeza de sus derechos, y de los servidores públicos que, con dedicación y precisión, han trabajado para proteger cada acto, cada escritura.

Cada documento, cada papel, guarda un fragmento de los sueños, luchas y logros de quienes han hecho de Cuenca su hogar. Es un espacio en el que conviven miles de historias, resguardadas y organizadas con el objetivo de preservar los derechos y la memoria de su gente.