Certificados y formularios actualizados marcan la nueva etapa del Registro de la Propiedad de Cuenca

Registro de la Propiedad del cantón Cuenca fortalece sus servicios con mayor transparencia y acceso ciudadano
El Registro de la Propiedad del cantón Cuenca (RPCC) atraviesa desde hace casi siete meses un proceso de modernización que se refleja en servicios más claros, formularios actualizados y lineamientos que buscan acercar la institución a la ciudadanía. Dentro de esta gestión, los certificados registrales se han convertido en un pilar esencial para garantizar seguridad jurídica y confianza en cada trámite.
Emitir estos documentos no es un acto administrativo cualquiera: está respaldado en el principio de publicidad registral, que reconoce el derecho ciudadano a acceder a la información contenida en los registros, con las excepciones previstas en la Constitución y la ley.
Hoy, cualquier persona puede solicitar certificados tanto de manera presencial como a través de la Ventanilla Virtual, disponible en www.regprocue.gob.ec.
Los certificados más solicitados
El Certificado de Ventas y Gravámenes encabeza la lista. Allí se detalla la situación jurídica de un inmueble: ventas, limitaciones, gravámenes vigentes e impedimentos de sus propietarios. Este documento permite seguir la cadena de titularidad, requisito indispensable en trámites notariales, judiciales y administrativos.
Su emisión exige llenar el formulario y adjuntar copia de la escritura pública con su razón de inscripción, o al menos indicar el número y la fecha de inscripción. Los gravámenes cancelados no aparecen, salvo que el solicitante lo pida expresamente.
El Historial de la Propiedad, en cambio, ofrece una mirada de hasta 15 años atrás. Su carácter es informativo y no incluye ventas, limitaciones ni gravámenes. También requiere formulario y datos de la escritura. Para mayor detalle, el usuario debe recurrir al Certificado de Ventas y Gravámenes.
El Certificado de Bienes (Adquisiciones) acredita las propiedades inscritas a nombre de una persona natural, jurídica o sociedad conyugal. Es útil para verificar adquisiciones, aunque no detalla historial ni cargas. En el caso de lotizaciones o propiedad horizontal, solo se certifica la adquisición inicial.
Finalmente, el Certificado de No Poseer Bienes confirma que un solicitante no registra propiedades en el cantón. Tiene especial valor en procesos de becas, créditos VIP o viviendas fiscales. Este documento siempre se expide de manera general, nunca por parroquias.
Otros servicios que marcan la diferencia
La modernización también incluye productos complementarios:
Actualización de Certificado, que permite renovar un documento emitido desde 2018 en adelante, siempre que se presente el certificado anterior.
Certificado Negativo, emitido cuando una solicitud contiene errores insubsanables. Esto ocurre, por ejemplo, si se citan mal los nombres del propietario, se presenta solo la clave catastral o se pide un certificado sin firma de responsabilidad.
En estos casos, el usuario debe volver a presentar la solicitud con la información correcta y cancelar el arancel correspondiente.
Una gestión que acerca el registro a la ciudadanía
Con esta gama de certificados y herramientas, el RPCC reafirma su compromiso con la transparencia, la modernización y el acceso ciudadano a la información pública. Cada trámite puede realizarse tanto en ventanilla física como digital, consolidando una institución más cercana y eficiente al servicio de Cuenca.
GESTIÓN DE COMUNICACIÓN Y DESPACHO